• martes, 25 de junio de 2024

Total de resultados: 45

Primera Sala Caso Ayotzinapa

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 19JUNIO2024.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó un acuerdo que fue promovido por el ministro, Luis María Aguilar, para analizar demandas promovidas por ocho presuntos responsables de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Con cinco votos a favor fue avalado cuatro de recursos de reclamación contra esta disposición promovidos por los padres de los 43 normalistas y su equipo legal. Es decir estos "incidentes de inejecución de sentencia" serán resueltos por un Tribunal Colegiado y no por la SCJN. En la imagen la ministra Margarita Ríos Farjat emite su votación. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

Primera Sala Caso Ayotzinapa

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 19JUNIO2024.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó un acuerdo que fue promovido por el ministro, Luis María Aguilar, para analizar demandas promovidas por ocho presuntos responsables de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Con cinco votos a favor fue avalado cuatro de recursos de reclamación contra esta disposición promovidos por los padres de los 43 normalistas y su equipo legal. Es decir estos "incidentes de inejecución de sentencia" serán resueltos por un Tribunal Colegiado y no por la SCJN. En la imagen la ministra Loretta Ortiz Ahlf durante la discusión. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

Primera Sala Caso Ayotzinapa

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 19JUNIO2024.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó un acuerdo que fue promovido por el ministro, Luis María Aguilar, para analizar demandas promovidas por ocho presuntos responsables de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Con cinco votos a favor fue avalado cuatro de recursos de reclamación contra esta disposición promovidos por los padres de los 43 normalistas y su equipo legal. Es decir estos "incidentes de inejecución de sentencia" serán resueltos por un Tribunal Colegiado y no por la SCJN. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

Primera Sala Caso Ayotzinapa

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 19JUNIO2024.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó un acuerdo que fue promovido por el ministro, Luis María Aguilar, para analizar demandas promovidas por ocho presuntos responsables de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Con cinco votos a favor fue avalado cuatro de recursos de reclamación contra esta disposición promovidos por los padres de los 43 normalistas y su equipo legal. Es decir estos "incidentes de inejecución de sentencia" serán resueltos por un Tribunal Colegiado y no por la SCJN. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

Primera Sala Guerra Sucia

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 12JUNIO2024.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual es presidida por el ministro Jorge Mario Pardo Rebollar, otorgó la protección de la justicia mediante un amparo a víctimas de la llamada “Guerra Sucia". FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

Primera Sala Guerra Sucia

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 12JUNIO2024.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual es presidida por el ministro Jorge Mario Pardo Rebollar, otorgó la protección de la justicia mediante un amparo a víctimas de la llamada “Guerra Sucia". FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

SCJN Michoacán Desaparecidos

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 06SEPTIEMBRE2023.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que encabeza el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo resolvió un recurso de revisión, el cual deriva de un juicio de amparo indirecto promovido por varias personas físicas —en su calidad de víctimas indirectas y representantes de una víctima directa del delito de desaparición cometida por particular— en cuya demanda señalaron como acto reclamado la omisión del Congreso del Estado de Michoacán de expedir la legislación local en materia de declaración especial de ausencia de personas desaparecidas, y de armonizar diversas legislaciones civiles y familiares locales en la materia. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

SCJN Michoacán Desaparecidos

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 06SEPTIEMBRE2023.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que encabeza el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo resolvió un recurso de revisión, el cual deriva de un juicio de amparo indirecto promovido por varias personas físicas —en su calidad de víctimas indirectas y representantes de una víctima directa del delito de desaparición cometida por particular— en cuya demanda señalaron como acto reclamado la omisión del Congreso del Estado de Michoacán de expedir la legislación local en materia de declaración especial de ausencia de personas desaparecidas, y de armonizar diversas legislaciones civiles y familiares locales en la materia. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

Primera Sala Castigo Aerolíneas

Suprema Corte de Justicia de la Nación

Jorge Mario Pardo Rebolledo quien preside la Primera Sala de la SCJN determinaron que las aerolíneas comerciales que sobrevendas sus vuelos y les nieguen el acceso a pasajeros que cuenten con boleto deben indemnizarlos.

Primera Sala Castigo Aerolíneas

Suprema Corte de Justicia de la Nación

La Primera Sala de la SCJN determinó que las aerolíneas comerciales que sobrevendas sus vuelos y les nieguen el acceso a pasajeros que cuenten con boleto deben indemnizarlos.

SCJN Primera Sala

Suprema Corte de Justicia de la Nación

La Primera Sala de la SCJN determinó que es un delito de defraudación equipara quien omita enterar a las autoridades fiscales de las contribuciones que sean retenidas o recaudado por parte de empresa o particulares.

SCJN Primera Sala

Suprema Corte de Justicia de la Nación

El ministro Inicio Jorge Mario Pardo Rebolledo durante la sesión de la Primera Sala de la SCJN que resolvió un caso de defraudación fiscal.

SCJN Primera Sala

Suprema Corte de Justicia de la Nación

El ministro Arturo Zaldívar durante la sesión de la Primera Sala de la SCJN que resolvió un caso de defraudación fiscal.

SCJN Primera Sala

Suprema Corte de Justicia de la Nación

La Primera Sala de la SCJN determinó que es un delito de defraudación equipara quien omita enterar a las autoridades fiscales de las contribuciones que sean retenidas o recaudado por parte de empresa o particulares.

SCJN Primera Sala

Suprema Corte de Justicia de la Nación

La Primera Sala de la SCJN que es presidida por Jorge Mario Pardo Rebolledo determino que la sola calidad de mujer o persona con capacidad de gestar es suficiente para reclamar mediante juicio de amparo la inconstitucionalidad de artículos que penalice el aborto.

SCJN Primera Sala

Suprema Corte de Justicia de la Nación

La Primera Sala de la SCJN que es presidida por Jorge Mario Pardo Rebolledo determino que la sola calidad de mujer o persona con capacidad de gestar es suficiente para reclamar mediante juicio de amparo la inconstitucionalidad de artículos que penalice el aborto.

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2019.- Al analizar la demanda presentada por un ciudadano -considerado como persona pública- en contra de un periodista, en la que se reclamó la afectación a sus derechos al honor y a la propia imagen, la Primera Sala determinó la constitucionalidad de diversos artículos de la Ley de Responsabilidad Civil para la Protección del Derecho a la Vida Privada, el Honor y la Propia Imagen en el Distrito Federal (ahora Ciudad de México). En la sentencia, los Ministros señalan que la libertad de expresión es pilar de un Estado constitucional y democrático de derecho ya que mantiene abiertos canales para el disenso y el cambio político; y por ello, si bien se deben respetar derechos de terceros, se está permitido recurrir a una cierta dosis de exageración, incluso de provocación. FOTO: SCIN /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11JULIO2018.- Sesión de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual es presidida por la ministra Norma Lucía Piña Hernández. FOTO: SCJN /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11JULIO2018.- Sesión de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual es presidida por la ministra Norma Lucía Piña Hernández. FOTO: SCJN /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2018.- La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sesionó el día de hoy, en la cual rechazó amparar a Ramón Moreno Madrigal "El Llavero", primo de Nazario Moreno González, "El Chayo", fundador del cártel de la Familia Michoacana, en contra de su extradición a Estados Unidos. FOTO: SCJN /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2018.- La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sesionó el día de hoy, en la cual rechazó amparar a Ramón Moreno Madrigal "El Llavero", primo de Nazario Moreno González, "El Chayo", fundador del cártel de la Familia Michoacana, en contra de su extradición a Estados Unidos. FOTO: SCJN /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2018.- La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sesionó el día de hoy, en la cual rechazó amparar a Ramón Moreno Madrigal "El Llavero", primo de Nazario Moreno González, "El Chayo", fundador del cártel de la Familia Michoacana, en contra de su extradición a Estados Unidos. FOTO: SCJN /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16AGOSTO2017.- El ministro Alfredo Gutiérrez Mena durante los trabajos de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. FOTO: SCJN /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16AGOSTO2017.- La ministra Norma Lucía Piña Hernández encabezó los trabajos de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. FOTO: SCJN /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19ABRIL2017.- Se realizó la sesión pública de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. FOTO: SCJN /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19ABRIL2017.- Se realizó la sesión pública de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. FOTO: SCJN /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09FEBRERO2017.- Sesión pública de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que preside la Ministra Norma Piña Hernández. Conforman además dicha Sala los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Arturo Zaldívar y José Ramón Cossío Díaz. La Primera Sala del Alto Tribunal conoce de los asuntos relacionados con las materias civil y penal. FOTO: SCJN /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09FEBRERO2017.- Sesión pública de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que preside la Ministra Norma Piña Hernández. Conforman además dicha Sala los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Arturo Zaldívar y José Ramón Cossío Díaz. La Primera Sala del Alto Tribunal conoce de los asuntos relacionados con las materias civil y penal. FOTO: SCJN /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes